Qué es la intrigante RESONANCIA SCHUMANN y por qué se le atribuyó su predicción a NIKOLA TESLA

La resonancia de Schumann, un fenómeno natural que ocurre en la atmósfera terrestre, ha despertado un gran interés científico debido a sus posibles implicaciones en la salud humana, las comunicaciones y la comprensión de nuestro entorno.

En estos últimos días se ha hecho viral en redes sociales su extraño comportamiento, pues siempre se ha mantenido en 7.83 Hz y apenas el 18 de junio de este año se elevó a 120 Hz.

El espectro electromagnético de la tierra ha tenido un cambio en su vibración y aún no hay explicación del por qué sucedió. En este artículo, exploraremos la importancia de la resonancia de Schumann y por qué debemos conocer más sobre este fenómeno en la Tierra.

PARA EMPEZAR, ¿QUÉ ES LA RESONANCIA SCHUMANN?

Cuando la Tierra y la ionosfera que la rodea actúan como una cavidad resonante para las ondas electromagnéticas de baja frecuencia, en particular, las ondas electromagnéticas, son generadas las descargas de rayos en la atmósfera inferior quedando atrapadas entre la superficie terrestre y la ionosfera. Estas ondas se reflejan una y otra vez entre estas dos capas, generando así una resonancia electromagnética.

La frecuencia de resonancia fundamental de la cavidad Schumann es de aproximadamente 7.83 hertzios (Hz), aunque existen múltiples frecuencias armónicas más altas.

Estas frecuencias son extremadamente bajas en comparación con las señales de radio convencionales y se encuentran dentro del rango de frecuencia de las ondas cerebrales humanas en estado de reposo.

La resonancia de Schumann se considera importante porque existe evidencia de que influye en el comportamiento biológico y el bienestar humano. Algunas teorías sugieren que esta resonancia ha sido una constante en nuestro entorno durante millones de años y que está relacionada con los ritmos biológicos y la salud de los organismos vivos.

Algunos estudios han explorado posibles efectos de la resonancia de Schumann en el sueño, la actividad cerebral, el sistema nervioso y otros aspectos de la fisiología humana, aunque la investigación en este campo aún se encuentra en sus primeras etapas.

La resonancia de Schumann revela información valiosa sobre los fenómenos electromagnéticos que ocurren entre la superficie terrestre y la ionosfera. Al comprender mejor estos procesos, podemos avanzar en áreas como la meteorología, la física atmosférica y la geofísica, lo que nos permite comprender más profundamente la dinámica de nuestro planeta.

¿NIKOLA TESLA YA HABÍA PREDICHO ESTE FENÓMENO MUCHO ANTES QUE SCHUMANN?

Si bien es cierto que Tesla realizó numerosas contribuciones significativas al campo de la electricidad y el electromagnetismo, no hay evidencia de que haya descubierto o predicho específicamente la resonancia de Schumann.

Sus investigaciones y descubrimientos se centraron en otras áreas, como la corriente alterna, la transmisión inalámbrica de energía y la tecnología de radio.

La resonancia de Schumann lleva el nombre de Schumann debido a su predicción y posterior confirmación experimental por parte de científicos posteriores.

Es importante atribuir correctamente los descubrimientos científicos a los investigadores que los realizaron, y en el caso de la resonancia de Schumann, su descubrimiento se atribuye a Winfried Otto Schumann.

Fuente: Enséñame de ciencia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like