Microorganismo en Marte causante de extinción masiva

Se desconoce si hubo o no vida en Marte, pero es muy probable que así lo fuera, sobre todo cuando el agua en estado líquido abundaba y las temperaturas eran agradables, hace más de 4000 millones de años.

Así lo explica un nuevo estudio de la Universidad de Arizona, que mediante la creación de varias simulaciones por ordenador, ha intentado buscar un motivo a la aparición de vida en el planeta y su posterior extinción. Si bien como relatan en SciTechDaily esto no significa que se haya podido confirmar la existencia de vida en Marte. Lo que sí arroja son posibilidades sobre las condiciones de aquel ecosistema primigenio, el cual acabó colapsando tiempo después. Se cree que Marte, hace unos 4000 millones de años, era un planeta distinto al actual, con una atmósfera densa y rica en dióxido de carbono e hidrógeno.

Con temperaturas medias más frías que las existentes en la Tierra, unos grados por encima de cero, el agua se encontraba en estado líquido y, como explica el registro geológico de Marte, presente en gran parte de la superficie del planeta. Se sabe que tuvieron que existir vastas regiones cubiertas de agua en el planeta, con gigantescos ríos y grandes lagos e incluso océanos. En este escenario, los microbios metanogénicos proliferaban, y al igual que en la Tierra, pudieron adaptarse a las variaciones de temperatura. Estos microorganismos extremófilos existen en fuentes volcánicas en el fondo marino de nuestro planeta, y son capaces de vivir en condiciones extremas. Dado que extraen su fuente de energía del hidrógeno y el dióxido de carbono, y la metabolizan excretando metano, son capaces de residir en cualquier sitio.

Debido a la excreción de metano en grandes cantidades de estos microbios, la corteza porosa del planeta rojo acabó cediendo, alterando el clima de Marte hasta cambiarlo por completo. Es decir, la abrumadora proliferación de los microorganismos marcianos provocó un cambio climático en Marte que se desencadenó en una extinción masiva. El equilibrio del planeta se truncó, y las otras comunidades de microorganismos existentes se vieron alteradas para siempre. No se sabe si había vida más compleja en aquella época, no hay rastros ni pruebas concluyentes, pero de existir, se vio condenada a la desaparición progresiva en un lapsus de tiempo relativamente corto.

Alberto González, Vandal Random.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like