Hallan un Cráter de 480 Kilómetros Bajo el Hielo Antártico

Un equipo internacional de investigadores descubrió en la Antártida la causa probable de lo que sería la mayor extinción de la historia del planeta hace 250 millones de años

Un equipo internacional de investigadores descubrió en la Antártida la causa probable de lo que sería la mayor extinción de la historia del planeta hace 250 millones de años, lo que explicaría la desaparición del 70 al 90% de las especies, según informó en un comunicado la Universidad de Ohio, en los Estados Unidos. Con la ayuda de las imágenes satelitales de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA), los científicos hallaron en el subsuelo de la Antártida huellas del impacto de un meteorito gigante, que sería “mayor que el que extinguió a los dinosaurios y anterior en el tiempo”.

El impacto, que según los expertos ocurrió en la era geológica conocida como permotriásica, formó un cráter de 480 kilómetros de ancho, es decir, dos veces el tamaño de Suiza.

Para los científicos, el cataclismo es el origen de la desaparición del 90% de las especies marinas y del 70% de las especies terrestres, una extinción masiva para la que hasta ahora no se había encontrado ninguna explicación. El cráter, que se encuentra bajo los hielos de la Antártida, está a casi 1,6 kilómetros de profundidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like