GUSANOS BORRACHOS y MISILES de PALOMAS encabezan la lista de ganadores del PREMIO NOBEL IG 

El premio anual se otorga a proyectos de investigación que “primero hacen reír a la gente y luego les hacen pensar”. 

El premio Ig Nobel, una parodia del más conocido y prestigioso Premio Nobel, busca ofrecer reconocimiento a quienes han contribuido al mundo de la ciencia de formas más inusuales. 
 
Los ganadores suelen ser aquellos que han investigado ideas y conceptos extraños, raros y a menudo ridículos, y los galardonados de este año no son una excepción. 
 
Los proyectos ganadores de 2024 incluyen el descubrimiento de que los mamíferos, como las ratas y los ratones, pueden respirar por el ano, un hallazgo que podría ayudar a desarrollar nuevas formas de tratar la insuficiencia respiratoria. 
 
Por otra parte, el difunto psicólogo estadounidense BF Skinner fue honrado por su investigación sobre el uso de palomas vivas alojadas dentro de misiles para guiarlas hacia sus objetivos, mientras que un equipo internacional ganó el premio de botánica por demostrar que una especie particular de planta colocada junto a una falsa imitará sus hojas de plástico. 

El premio de medicina fue otorgado a un grupo de Suiza, Alemania y Bélgica que logró demostrar el concepto extremadamente peculiar de que los medicamentos falsos con efectos secundarios dolorosos pueden ser más efectivos en los pacientes que los medicamentos falsos sin efectos secundarios dolorosos. 
 
Mientras tanto, un equipo de Amsterdam desarrolló una técnica que utiliza cromatografía para separar los gusanos borrachos de los gusanos sobrios, un logro interesante, aunque totalmente inútil. 
 
También hubo un premio para un estudio (aunque más útil) sobre el hecho de que los datos sobre casos de vejez extrema tienden a ser altamente cuestionables, a menudo originados en países donde la esperanza de vida es menor y los registros adecuados, como los certificados de nacimiento y defunción, no son confiables. 
 
“Los registros de vejez extrema son un caso estadístico sin resolver”, dijo el autor del estudio, el Dr. Saul Newman de la Universidad de Oxford. “Desde el nivel de casos individuales, hasta los patrones generales de población, prácticamente ninguno de nuestros datos sobre la vejez tiene sentido”. 
 
Sin embargo, se podría decir que muy pocos de los estudios que ganaron premios Ig Nobel este año tienen mucho sentido. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like