Un cráneo encontrado por agricultores hace casi 70 años está en el centro de un misterio paleoantropológico aún vigente.
El fósil, conocido como el cráneo de Maba 1, fue desenterrado por primera vez en 1958 por agricultores de guano de murciélago que habían estado excavando a lo largo de una zanja cerca de la aldea de Maba en la ciudad de Shaoguan, China.
Con base en los pocos fragmentos que pudieron encontrar, los investigadores determinaron que el cráneo probablemente era el de un neandertal, pero ahora, décadas después de su descubrimiento original, un nuevo análisis de los fragmentos fósiles ha puesto en duda esta conclusión.
Si bien se acepta generalmente que el cráneo data de hace 300,000 años, a finales del Pleistoceno Medio, nadie puede estar completamente de acuerdo sobre a qué especie de ancestro humano pertenece realmente.
Las tomografías computarizadas (micro-CT) generalmente han descartado que sea un cráneo de neandertal y sus características tampoco parecen ser consistentes con otras especies conocidas (como el Homo erectus).
Esto plantea la pregunta: ¿podría tratarse de una especie completamente desconocida de ancestro humano?
Existe otro misterio: el cráneo muestra signos de trauma y curación, lo que sugiere que este individuo sufrió lesiones y sobrevivió a ellas durante un tiempo. Sin embargo, la causa exacta de estas lesiones sigue sin estar clara.
“Las estructuras internas de Maba 1 muestran una combinación de características morfológicas presentes en diversas especies”, concluyeron los investigadores.
“Estos hallazgos evidencian aún más la alta variabilidad morfológica entre los homínidos asiáticos a finales del Pleistoceno Medio. Actualmente, Maba 1 no puede clasificarse definitivamente en ningún taxón de homínidos conocido”.