El descubrimiento en el FONDO del OCÉANO que impactó a CHILE y el mundo

A lo largo de la historia, uno de los lugares donde mayores descubrimientos se realizan es en el fondo del mar. Ahora, los especialistas quedaron sorprendidos ante un sorprendente hallazgo en Chile.

Como suele suceder cuando se investiga el fondo de los océanos, este descubrimiento se realizó mediante un robot especializado que navega mar abajo con una cámara para registrar todo.

En concreto, los científicos del Instituto Oceánico Schmidt han realizado el descubrimiento de más de 100 especies nuevas de animales marinos en el fondo del mar.

Las imágenes registradas por la cámara son realmente impresionantes, ya que este descubrimiento se cataloga como sin precedentes.

El descubrimiento fue realizado recientemente, y estos nuevos animales marinos fueron localizados viviendo en montañas submarinas frente a la costa de Chile.

Esponjas de cristal, erizos de mar, langostas y otros animales han sido descubiertos en este descubrimiento. Los científicos destacan la importancia de este hallazgo, ya que el océano sigue aportando material para el uso humano.

El explorador buceador e investigador médico, Dr. Joseph Dituri, destacó que incluso estos animales serán analizados para determinar si pueden ser la cura a algunas enfermedades.

El robot de aguas profundas que realizó el descubrimiento

En palabras del especialista, este robot de aguas profundas que se encargó de realizar el descubrimiento puede superar fácilmente los 1000 mil metros de profundidad.

De hecho, Dituri comunicó que uno de estos aparatos alcanzó los 10.668 metros de profundidad en un descubrimiento de estas características.

Pese a la avanzada tecnología, la presión que ejerce la profundidad del mar termina resultando un problema para estos elementos, aunque en Chile no haya sido la ocasión.

Este descubrimiento puede ser incluso de gran importancia para el mundo de la medicina, ya que hay algunos peces y animales que pueden almacenar sustancias antimicrobianas y anticancerígenas.

Fuente: Diario Uno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like