Dos COATÍS o “CHOLUGOS” bajaron a la zona urbana de Agua Prieta, después de las lluvias torrenciales que se han presentado en la región. CONFUNDIDOS por las luces de los carros, y los RUIDOS ESTRIDENTES de la ciudad, “corrían por todas partes” tratando de ponerse seguros cuando lamentablemente uno de ellos fue ATROPELLADO por un vehículo.
Afortunadamente el “CHOLUGO” que quedó fue capturado por un verdadero HÉROE que gracias a su intervención prácticamente le salvo la vida poniéndolo en RESGUARDO, a este mamífero, y nos contacto para REUBICARLO en un lugar seguro. Cabe hacer mención que dicha persona decidió quedar en el anonimato.

El COATÍ de NARIZ BLANCA, Nasua narica, habita en las zonas de bosque seco y húmedo. Se alimentan de FRUTOS, INSECTOS y PEQUEÑOS VERTEBRADOS. Pueden SUBIR los ÁRBOLES con facilidad, utilizando la cola para equilibrarse, pero es más frecuente que busquen alimento en el suelo.
Este animal SE CONOCE ERRÓNEAMENTE COMO TEJÓN. En realidad se llama COATÍ o NASUA NARICA, que significa NARIZ LARGA. Y nada tiene que ver con el tejón, pues son ESPECIES TOTALMENTE DISTINTAS.
Aunque el Nasua narica NO SE ENCUENTRA ENLISTADO en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, ni en ningún apéndice de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), NO RESTA SU IMPORTANCIA y NECESIDAD de PROTECCIÓN.