Científicos RESUCITAN ALGAS que estuvieron INACTIVAS durante casi 7.000 AÑOS 

En un logro notable, las algas volvieron a la vida como si nada les hubiera sucedido. 

Recuperadas de muestras de sedimentos tomadas a 76 metros de profundidad en el fondo del mar Báltico, las algas, que habían permanecido en estado de latencia durante 7.000 años, fueron objeto recientemente de un estudio innovador realizado por un equipo internacional de investigadores. 
 
Si bien las algas —en este caso, un tipo de fitoplancton— habían permanecido latentes durante todo este tiempo, no estaban realmente muertas. En cambio, habían entrado en un estado de “sueño” con una actividad metabólica significativamente reducida. 
 
Al revivirlas, los científicos lograron crear una instantánea viviente de la ecología antigua del mar Báltico. 

“Estos depósitos son como una cápsula del tiempo que contiene información valiosa sobre los ecosistemas del pasado y las comunidades biológicas que los habitaban, su desarrollo poblacional y sus cambios genéticos”, afirmó la bióloga Sarah Bolius, del Instituto Leibniz para la Investigación del Mar Báltico de Warnemünde. 
 
Increíblemente, a pesar de haber permanecido inactivos durante tanto tiempo, los organismos parecían no haber sufrido daños. 
 
“Es notable que las algas resucitadas no solo hayan sobrevivido sin problemas, sino que aparentemente no hayan perdido nada de su aptitud, es decir, su capacidad biológica: crecen, se dividen y realizan la fotosíntesis como sus descendientes modernos”, afirmó Bolius

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like