Pocos personajes han hecho correr litros y litros de tinta, han marcado un “antes” y un “después” en la Historia y, sin embargo, son tan desconocidos como el que nos ocupa.
Ni siquiera sabemos la fecha exacta de su nacimiento, puesto que el 25 de diciembre se adoptó ante la imposibilidad de erradicar las fiestas paganas que celebraban el equinoccio y el cambio de año.

No pretendo en este artículo cuestionar la fe de los creyentes, pero sí me gustaría hacer algunas anotaciones puntuales para aquellos lectores interesados en investigar por su cuenta y saber más acerca de ese ser fascinante ¡no cabe duda!:
- La “mágica” concepción de Jesús tiene similitudes con la leyenda egipcia de los dioses Isis, Osiris y Horus.
- Juan Bautista también nació en circunstancias extrañas: Su madre era estéril.
- Si leemos la Biblia, resulta que intervenciones de “ángeles”, “dioses” o lo que fueran eran relativamente corrientes, o al menos conocidas y aceptadas.
- Se escribieron numerosos evangelios pero la Iglesia sólo aceptó cuatro como verdaderos y desacreditó el resto ¿En qué se basó?
- En el mejor de los casos, esos evangelios narran hechos acontecidos cuarenta años antes, pero la mayoría son posteriores.
- No todos los evangelistas llamados ortodoxos conocieron al Nazareno… ¿Qué fiabilidad tienen esas crónicas escritas mucho después y no recogidas in situ?
- Es sabido que entre los judíos el celibato no era una virtud sino todo lo contrario ¿No sería lógico pensar que Jesús estuviera casado?
- Los evangelistas apartan a las mujeres y las sitúan en puestos secundarios, sin embargo, ellas fueron las que estuvieron presentes en sus momentos clave y María Magdalena, concretamente, aparece en todos ellos.
- No hay fundamento histórico para “tachar” de prostituta a Magdalena ¿Una manipulación para apartarla y confeccionar un mito?
- ¿Por qué la mayor parte de la vida del Nazareno es completamente desconocida?
- El tiempo que Cristo estuvo en la cruz fue relativamente corto (en ocasiones el reo agonizaba durante días), no le quebraron las piernas, de modo que no se asfixió, y la herida del costado no atravesó el corazón sino la pleura, por eso salió agua… ¿Estaba realmente muerto?
- Las preguntas y cuestiones serían infinitas e ignorarlas no conduce absolutamente a nada. Si nos centramos en descubrimientos e investigaciones de los últimos años (me refiero a investigaciones serias no a best-sellers novelados) tenemos que en el sur de Francia existió un importante asentamiento judío, que hay allí infinidad de iglesias dedicadas a María Magdalena ¿?.
Hay autores que opinan que Jesús y María Magdalena eran esposos y que ella, en concreto, huyó al sur de Francia en compañía de otros muchos judíos. Otros estudiosos han aplicado la geometría a algunos de los manuscritos hallados por Saunière y palabras como SION aparecen; otros más, incluso, dicen que allí están las claves para encontrar la tumba de Jesús, que bien pudo haber sobrevivido y huido o tal vez sólo fue transportado su cuerpo por sus seguidores… Por el momento, todo son incógnitas.

Lo que sí parece claro es que en algún momento se tendrá que rescribir la historia en general y la historia sagrada en particular. La fe está muy bien, pero está mucho mejor y es más positiva cuando va unida al conocimiento. Todo lo que ha llegado a nosotros parte de unos escritos dudosos, traducidos y vueltos a traducir, censurados y aprobados o no por la Iglesia, que parece poseer todos los derechos sobre la vida y obra de Jesús. En pleno siglo XXI nadie debería pensar por los demás y decidir qué puede conocer el resto del mundo. Tenemos mente para pensar ¿no? ¡Pues pensemos por nosotros mismos!