Después de la ERUPCIÓN; la GENTE vuelve a VIVIR en las RUINAS de POMPEYA 

El sitio de uno de los peores desastres volcánicos en la historia de la humanidad no permaneció abandonado tanto tiempo como se podría pensar. 

Situada cerca de la actual Nápoles, Italia, la antigua ciudad romana de Pompeya quedó sepultada bajo ceniza y polvo cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79 d. C., causando la muerte de miles de sus habitantes. 
 
Hoy en día, las ruinas siguen siendo un importante yacimiento arqueológico debido a que la ceniza preservó todo y a todos los que tuvieron la mala suerte de estar allí en ese momento. 
 
Los habitantes de la ciudad aún pueden verse allí, congelados en el tiempo como estatuas, ofreciendo una visión única de la vida cotidiana de quienes residieron allí, así como un sombrío recordatorio de lo que les sucedió. 
 
Aunque pudiera parecer que Pompeya habría permanecido abandonada después de lo sucedido, nuevas investigaciones han revelado que no fue así. 

Ahora se cree que algunas de las personas que sobrevivieron a la erupción regresaron a las ruinas posteriormente para continuar sus vidas como parte de un asentamiento informal que perduró durante 500 años. 
 
Sin embargo, como han indicado los hallazgos arqueológicos, era en gran medida una sombra de lo que fue. 
 
En algunos casos, la gente vivía en los pisos superiores de edificios que habían quedado sepultados bajo las cenizas. 
 
“Gracias a las nuevas excavaciones, el panorama ahora es más claro: la Pompeya posterior al 79 resurge, menos como una ciudad que como una aglomeración precaria y gris, una especie de campamento, una favela entre las ruinas aún reconocibles de la Pompeya que una vez fue”, declaró el director del sitio, Gabriel Zuchtriegel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like