Se espera que un satélite soviético de 53 años caiga nuevamente a la Tierra en los próximos días.
Algo enorme caerá del cielo entre el 8 y el 12 de mayo, pero nadie sabe con certeza cuándo ni dónde caerá.
El extinto satélite soviético, Kosmos 482, fue diseñado originalmente para volar a Venus.
Sin embargo, finalmente no logró escapar de la órbita baja terrestre y ha permanecido allí atrapado desde entonces.
Ahora, 53 años después, se espera que se estrelle de nuevo en tierra firme, pero existe cierta preocupación por el hecho de que nadie sabe con certeza dónde aterrizará.
Tampoco está claro si se desintegrará o se estrellará contra la Tierra en una sola pieza.
“Dado que se trata de un módulo de aterrizaje diseñado para sobrevivir a su paso por la atmósfera de Venus, es posible que sobreviva intacto a la reentrada a través de la atmósfera terrestre y al impacto”, escribió el rastreador de satélites con sede en los Países Bajos, Marco Langbroek.
Actualmente, la zona de aterrizaje proyectada para la sonda se extiende tanto por encima como por debajo del ecuador e incluye partes de Europa, el Reino Unido y la mayor parte de Estados Unidos.
Dicho esto, las probabilidades de que el satélite se estrelle en una zona poblada siguen siendo extremadamente remotas.