RESULTADOS de IMPORTANTE ESTUDIO sobre la NATURALEZA de la CONCIENCIA 

Dos teorías rivales sobre la conciencia se enfrentaron como parte de un esfuerzo de investigación que duró varios años. 

La investigación, realizada por cortesía del Instituto Allen, buscó obtener nuevos conocimientos sobre la naturaleza de la consciencia, centrándose en dos teorías contrapuestas. 
 
Una de ellas, la Teoría de la Información Integrada (TII), sugiere que la consciencia surge cuando la información cerebral está altamente conectada y unificada. 
 
La otra, la Teoría del Espacio de Trabajo Neuronal Global (TEGN), sugiere que la consciencia surge de la información que llega a nuestra mente mediante una red de diferentes áreas cerebrales. 
 
Los hallazgos del estudio, iniciado en 2019, revelaron algunas ideas interesantes. 
 
La investigación demostró que existe una conexión funcional entre las neuronas de las áreas visuales tempranas del cerebro (las áreas que procesan la visión, ubicadas en la parte posterior del cerebro) y las áreas frontales, lo que nos ayuda a comprender cómo nuestras percepciones se vinculan con nuestros pensamientos”, afirma el comunicado de prensa. 

Los hallazgos restan importancia a la corteza prefrontal en la consciencia, sugiriendo que, si bien es importante para el razonamiento y la planificación, la consciencia en sí misma podría estar vinculada al procesamiento sensorial y la percepción. 
 
En otras palabras, la inteligencia se centra en el hacer, mientras que la consciencia se centra en el ser. 
 
Sin embargo, en última instancia, ninguna de las dos teorías en pugna pudo confirmarse ni descartarse. 
 
“Era evidente que ningún experimento por sí solo refutaría decisivamente ninguna de las dos teorías”, afirmó Anil Seth, profesor de neurociencia cognitiva y computacional de la Universidad de Sussex
 
“Las teorías difieren demasiado en sus supuestos y objetivos explicativos, y los métodos experimentales disponibles son demasiado burdos, como para que una teoría prevalezca de forma concluyente sobre la otra”. 
 
“Dicho esto, los hallazgos de la colaboración siguen siendo extremadamente valiosos: se ha aprendido mucho sobre ambas teorías y sobre dónde y cuándo en el cerebro se puede decodificar la información sobre la experiencia visual”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like