Un importante proyecto de ingeniería ha resultado ser tan grande que literalmente ha cambiado la duración de un día.
Con 185 metros de altura y 2.309 metros de ancho, la presa de las Tres Gargantas de China es la central eléctrica más grande del mundo y produce más energía que 15 reactores nucleares.
Finalizada en 2006, la presa se extiende a lo ancho del río Yangtsé y ha sido aclamada como un gran logro, no solo por su inmensa escala, sino por el hecho de que prácticamente no produce emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero hay otro logro, menos obvio, por el que es conocida la presa: uno que impacta a todos los países y a todos los seres vivos en la planta, aunque nadie sea consciente de ello.
Debido a su inmenso tamaño y a la enorme masa de agua que retiene, la presa ha impactado la rotación de la Tierra, ralentizándola en una fracción minúscula e imperceptible.
Esto también significa que ha aumentado la duración del día en 0,06 microsegundos.
“Como referencia, esto equivale a poco más de 3 días a lo largo de toda la edad del universo”, afirmó el Dr. Benjamin Fong Chao, geofísico del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.
“Cada vez que se desplaza la masa, se modifica la rotación de la Tierra”.
“El efecto es muy pequeño, pero medible”.