El pterosaurio Tupandactylus tenía plumas

El pterosaurio Tupandactylus, famoso por su extraña, enorme y colorida cresta, fue el primer vertebrado que conquistó los cielos y, aunque no es un dinosaurio, convivió con ellos varios millones de años en la era mesozoica (hace entre 230 y 66 millones de años).

El estudio, publicado este miércoles en Nature y dirigido por las paleontólogas del University College Cork (UCC) Aude Cincotta y Maria McNamara y por Pascal Godefroit, del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales, se ha hecho en colaboración con científicos de Brasil y Bélgica.

Hasta ahora no estaba claro si estos animales tenían plumas, pero un equipo internacional de paleontólogos acaba de descubrir nuevas pruebas que confirman que esta clase de pterosaurios tenía plumas y controlaban su color mediante pigmentos de melanina.

La investigación parte del análisis de un nuevo cráneo fosilizado de 115 millones de años de antigüedad de un pterosaurio Tupandactylus imperator procedente del noreste de Brasil.

Tras su estudio, el equipo descubrió que la parte inferior de su característica y extraña cresta tenía un borde de plumas, con plumas cortas y peludas y plumas ramificadas y esponjosas.

“No esperábamos ver esto en absoluto. Durante décadas los paleontólogos hemos discutido si los pterosaurios tenían plumas, pero las plumas de este espécimen cierran definitivamente el debate, ya que están claramente ramificadas a lo largo de toda su longitud, como en las aves actuales”, explicó Aude Cincotta.

EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like