Descubren 815 nuevas especies de plantas y animales en el 2023

El pasado 2023 se encontraron nada menos que 815 especies, entre ellas 619 de insectos, 20 de ranas y 1 de pingüino.

El 2023 ha terminado y los distintos organismos corren a hacer una valoración de lo que ha sido todo el año. Entre ellos se encuentra el Museo de Historia Natural de Londres ha sido uno de ellos. ¿Qué ha hecho? Pues nada menos que publicar la lista de 815 especies que han sido halladas en el año que acaba de finalizar. Entre las especies encontradas hay hasta 619 especies de insectos.

Comparado con el 2022, el 2023 ha sido más fructífero en eso de encontrar nuevas especies de animales. Las 815 del año que acaba de terminar se comparan con las 351 especies que se encontraron en 2022. La diferencia es abismal. Aunque ambos años son prueba de que todavía queda mucho por descubrir en nuestro planeta.

Rana de Caña de Garganta Espinosa que se encontró en las montañas de Tanzania.

Entre las especies encontradas en 2023 destacan las 619 especies de avispas. En especial ha sido interesante descubrir nuevas clases de avispas parásitas que ponen sus huevos dentro de especies hospedadoras desprevenidas de la picadura que los lleva. Aparte de avispas también hay 58 especies de escarabajos y 24 especies de ranas, entre ellas una que canta como un pato.

Dalek Nationi es una nueva especie de avispa de Costa Rica.

Aparte de insectos y anfibios, también hay un réptil, una especie de gecko aparecido en Australia que es capaz de lanzar una sustancia viscosa a través de la cola. Por último, y no menos sorprendente ha habido descubrimientos en serpientes, peces y 15 especies de algas, así como una de abedul en China.

Los investigadores descubrieron una nueva especie de eslizón sin patas llamada Acontias mukwando en las laderas de la Serra da Neve en Angola. 

Pachyphytum odam es una suculenta que crece en acantilados empinados. 

Entre la lista de especies halladas en 2023 no solo figuran animales actuales, también algunos que ya no se encuentran entre nosotros como el pingüino más grande que ha habitado hasta el momento la Tierra. En tema de dinosaurios y otros seres prehistóricos el año también ha sido bueno, pues diferentes especies de carnívoros y herbívoros han sido descubiertas por los paleontólogos.

Esta ilustración muestra al pingüino gigante Kumimanu fordycei, que vivió hace unos 60 millones de años.

También se encontró en la Isla de Wight un tipo previamente desconocido de especie de dinosaurio con coraza. El anquilosaurio, que vivió en la isla hace 140 millones de años, recibió el nombre de Vectipelta barretti en honor al profesor del Museo de Historia Natural Paul Barrett.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like