El Rover Perseverance de la NASA fotografió recientemente una roca de aspecto muy peculiar en la superficie de Marte.
Esta imagen, tomada en el borde del cráter Jezero, en un lugar conocido como Broom Point, muestra una extraña roca burbujeante que no se parece en nada a nada que el rover haya encontrado en la región hasta la fecha.
Apodada “Bahía de San Pablo” por el equipo científico del rover, la roca parece estar cubierta de cientos de diminutas esferas milimétricas, algunas largas y elípticas, y otras con bordes angulares.
Algunas de las esferas incluso parecen tener pequeños agujeros.
Entonces, ¿cómo pudo formarse algo así en Marte?
Si bien el proceso exacto responsable aún no está claro, existen dos posibilidades principales.
La primera es que las “Esférulas” podrían ser concreciones formadas debido a la interacción entre el agua y los poros de la roca (los Rovers de la NASA llevan mucho tiempo buscando indicios de agua en Marte).
También es posible que se formaran mediante procesos volcánicos.
“Situar estas características en un contexto geológico será crucial para comprender su origen y determinar su importancia para la historia geológica del borde del cráter Jezero y más allá”, afirmó Alex Jones, investigador de doctorado del Imperial College de Londres.
A continuación, puede ver un primer plano de las esférulas captadas por el instrumento SuperCam Remote Micro Imager (RMI) del Rover.