La investigación, realizada en China, demuestra que es posible crear descendencia a partir de dos progenitores varones.
Recientemente publicamos un artículo que planteaba la pregunta: ¿cuánto tardaría la humanidad en extinguirse si, por alguna razón, nadie pudiera tener hijos?
Esta reciente investigación de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) podría ser la clave para evitar la extinción por completo si tal escenario se materializara.
Según informes, los científicos han logrado que los ratones puedan tener crías de dos progenitores del mismo sexo, que a su vez puedan tener su propia descendencia.
Para probar este método, los investigadores crearon un embrión con el ADN de dos ratones machos y luego alteraron las etiquetas químicas del ADN para imitar los patrones de las hembras mediante un método conocido como programación epigenética.
El óvulo se colocó entonces en una rata hembra y se dejó crecer.
Si bien no todos los intentos tuvieron éxito, la investigación finalmente produjo dos ratones sanos capaces de reproducirse.
Fundamentalmente, el experimento demuestra que el ADN masculino y femenino no es crucial para el desarrollo de un embrión.
“Confirma que la impronta genómica es la principal barrera para la reproducción uniparental en mamíferos y demuestra que puede superarse”, afirmó la Dra. Helen O’Neill, del University College de Londres.
Sin embargo, aún está por verse si esta técnica tiene potencial para funcionar en humanos.