Parte del FARO de ALEJANDRÍA ha sido LEVANTADO del FONDO del MAR 

Se han recuperado del fondo del Mediterráneo piedras de una de las maravillas del mundo antiguo. 

Originalmente construido por el Reino Ptolemaico de Egipto hace más de 2000 años, el Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo, se creía que medía más de 100 metros de altura y se mantuvo en pie durante siglos hasta que sufrió graves daños a causa de una serie de terremotos. 
 
Sus ruinas permanecieron en su lugar hasta 1480, cuando se reutilizaron para construir la Ciudadela de Qaitbay. 
 
Este parecería haber sido el final de la historia del faro, pero en 1994, un grupo de arqueólogos franceses descubrió algunos de los bloques que habían conformado la estructura principal en el fondo del Puerto Oriental de Alejandría. 
 
Ahora, como parte de un proyecto arqueológico en curso, algunos de estos bloques han sido sacados a la superficie para que puedan catalogarse exhaustivamente mediante escaneos informáticos en 3D. 

Los investigadores utilizarán los datos para construir una réplica virtual del faro y determinar con exactitud qué debilidades provocaron el colapso de la estructura original hace tantos años. 
 
Entre los bloques de piedra recuperados del fondo marino se encuentran los que pertenecen a la enorme entrada del faro, así como algunos de sus soportes. 
 
Cada uno pesa alrededor de 80 toneladas. 
 
Sin embargo, incluso esto representa solo una fracción de la estructura, ya que quedan más de 3300 objetos dispersos por el fondo del puerto que alguna vez formaron parte del faro. 
 
Devolver la vida al edificio, aunque sea digitalmente, ofrecerá a la gente la imagen más clara hasta la fecha de cómo era realmente estar ante esta antigua maravilla perdida hace tanto tiempo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like