“OVNIS” y CICLONES SOLARES captados por la SONDA SOLAR ORBITER de la ESA 

El fenómeno se extiende millones de kilómetros y es la primera vez que se puede observar. 

Al igual que el Telescopio Espacial James Webb, la sonda Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA), nos envía constantes sorpresas. Y la última de ellas es un video publicado recientemente en el que se puede observar una gigantesca columna de viento solar que se eleva sobre el Sol en una configuración nunca vista, similar a un ciclón, que surgió tras una explosión solar masiva. 

La grabación a cámara rápida también capturó extrañas líneas que surcan la ardiente escena, como ovnis pixelados, pero que en realidad son estrellas distantes. El video es una grabación acelerada (originalmente durante ocho horas) el 12 de octubre de 2022 por la sonda que capturó la escena bloqueando el disco principal del Sol, lo que permitió a su cámara enfocar la tenue luz emitida por el flujo de partículas cargadas ultrarrápidas, o viento solar, que emana de nuestra estrella de forma casi constante. 

Esta es la primera vez que se registra viento solar “saliendo del Sol con un movimiento giratorio”, señala la ESA en un comunicado. Las partículas del viento solar se expanden en espiral como si estuvieran atrapadas en un ciclón que se extiende a millones de kilómetros del Sol. 

En las imágenes también se ven una docena de líneas perfectamente planas que se deslizan por la pantalla, como las naves extraterrestres de juegos arcade como “Space Invaders”. 

Estas son en realidad estrellas que se mueven en el fondo mientras la sonda orbita el Sol, y que aparecen gracias a una técnica de edición utilizada para crear el video, señala la ESA. El análisis de las imágenes, publicado en The Astrophysical Journal, concluye que la gigantesca espiral solar es como una “gran pseudocorriente” que estalló cerca del polo norte solar tras una llamarada solar que lanzó una nube de plasma, o Eyección de Masa Coronal (CME), al espacio. 

La pseudocorriente alcanzó una longitud hasta 1,5 veces mayor que el ancho del Sol y duró unas tres horas. Esta forma única también podría estar relacionada con la posición de la corriente cerca de una de las regiones polares del Sol, donde los campos magnéticos suelen ser mucho más intensos que cerca del ecuador solar. 

El Sol se encuentra actualmente en el pico de su ciclo de actividad de aproximadamente 11 años, conocido como máximo solar, que comenzó oficialmente a principios de 2024. Durante esta fase, las potentes erupciones solares surgen con mayor frecuencia del Sol y el viento solar se intensifica. Sin embargo, este video se grabó antes de que la actividad solar comenzara a aumentar, lo que sorprendió a los científicos. 

Se prevé que el viento solar se vuelva más extremo en los próximos años a medida que entramos en la “zona de batalla” solar, un período posterior al máximo solar en el que las inestabilidades magnéticas del Sol provocan la apertura de grandes agujeros coronales en la superficie solar y la generación de ráfagas solares extremas. Estos eventos solares serán muy similares a la mancha oscura que cubrió la Tierra con partículas cargadas la semana pasada, desencadenando una importante actividad auroral. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like