Nuevo INFORME FEDERAL CANADIENSE pide una AGENCIA de INFORMACIÓN sobre OVNI’s que dé cara al público 

Encargado por la oficina del asesor científico jefe, el informe destaca las fallas en los mecanismos actuales de información sobre OVNIS. 

Dado que la transparencia OVNI ha sido una prioridad en Estados Unidos en los últimos años, era inevitable que su vecino, Canadá, también buscara mejorar su enfoque sobre el fenómeno OVNI. 
 
Con este fin, se ha publicado un nuevo informe cortesía del Proyecto Sky Canada, una iniciativa de la Oficina del Asesor Científico Principal de Canadá (OCSA) con el fin de revisar las prácticas actuales en materia de denuncia pública de Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) en el país. 
 
El informe destaca la naturaleza fragmentada de los mecanismos canadienses de denuncia de OVNIs y solicita un nuevo marco federal para gestionar los informes de avistamientos de pilotos y ciudadanos. 
 
“En última instancia, la investigación de los FANI requiere colaboración interdisciplinaria e internacional”, afirma el informe. 

El primer objetivo es aumentar la transparencia gubernamental sobre los UAP (Fenómenos Anómalos No Identificados), lo que podría reducir las teorías conspirativas y la desinformación relacionadas. 
 
En segundo lugar, establecer sistemas de reporte claros y eficientes para las observaciones de UAP simplificará enormemente el proceso, fomentará una mayor participación pública y apoyará la ciencia ciudadana. 
 
La mejora de los datos de los informes públicos permitirá realizar análisis de investigación más completos y precisos. La investigación de los informes de UAP también puede mejorar la seguridad del espacio aéreo al identificar amenazas, fortaleciendo así la seguridad nacional mediante la mitigación proactiva de los riesgos de los UAP. 
 
Finalmente, estas medidas permitirán que Canadá se una a los esfuerzos internacionales relacionados con los avistamientos de UAP, fomentando un enfoque global integral para comprender y abordar el problema de los UAP. 
 
Puede leer el informe completo aquí . 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like