Nueva EVIDENCIA SÍSMICA aumenta la ESPERANZA de que haya VIDA en MARTE 

Las lecturas sísmicas del módulo de aterrizaje InSight de la NASA han aumentado la probabilidad de que haya vida en Marte hoy. 

La cuestión de si alguna vez hubo vida en Marte sigue siendo un tema importante de debate e investigación, con múltiples naves espaciales y Rovers Exploratorios actualmente rastreando la superficie del planeta en busca de evidencia de que este mundo desolado alguna vez albergó organismos alienígenas primitivos. 
 
Ahora, sin embargo, un nuevo estudio ha aumentado la esperanza de que la vida en Marte no esté relegada únicamente al pasado distante, sino que aún pueda existir hoy, en las profundidades de la superficie. 
 
Los hallazgos son cortesía de los investigadores Ikuo Katayama de la Universidad de Hiroshima y Yuya Akamatsu del Instituto de Investigación de Geodinámica Marina, quienes han estado analizando lecturas sísmicas recopiladas por el módulo de aterrizaje InSight de la NASA, que llegó a Marte en 2018. 
 
La sonda fue diseñada para detectar varios tipos de ondas sísmicas producidas por terremotos e impactos de meteoritos, pero lo interesante es que encontró signos de velocidades de onda cambiantes a unos 10 a 20 km bajo tierra. 
 
Estudios anteriores los han descartado como simples cambios en la porosidad o la composición química, pero en este nuevo estudio, los investigadores creen que es más probable que sean una indicación de agua líquida. 

“Muchos estudios sugieren la presencia de agua en el antiguo Marte hace miles de millones de años”, afirmó Katayama
 
“Pero nuestro modelo indica la presencia de agua líquida en el Marte actual”
 
Y donde hay agua líquida, también existe la posibilidad de que existan organismos vivos. 
 
Se ha especulado durante mucho tiempo que aún podría existir vida en las profundidades de cuevas o cavidades bajo la superficie de Marte, donde estaría protegida de las duras condiciones superficiales. 
 
Si los investigadores están en lo cierto sobre lo que muestran las lecturas sísmicas, esto podría significar que han identificado una posible reserva de agua y un lugar privilegiado para buscar indicios de vida extraterrestre. 
 
Sin embargo, llegar al agua será un gran desafío para los científicos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like