Los astrónomos han identificado lo que se cree que es el tercer ejemplo conocido de un objeto procedente de un sistema solar distante.
El objeto, bautizado como 3I/ATLAS, fue revelado el 1 de julio tras su descubrimiento por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un sistema de sondeo astronómico robótico que utiliza múltiples telescopios para explorar el cielo nocturno en busca de pequeños objetos cercanos a la Tierra.
El origen exacto del misterioso visitante sigue siendo incierto, pero actualmente se desplaza a través de nuestro sistema solar a 244.000 km/h y presenta una trayectoria plana y recta muy inusual, lo que ha suscitado especulaciones sobre su posible control inteligente.
Con unos 19 kilómetros de diámetro, el objeto se encuentra actualmente unas 4,5 veces más lejos del Sol que de la Tierra y alcanzará su punto más cercano (aproximadamente 1,4 veces la distancia Tierra-Sol) el 30 de octubre, antes de pasar relativamente cerca de Marte.
Pasará cerca de la Tierra de nuevo en su camino de regreso fuera del sistema solar, pero los astrónomos de la NASA han asegurado al público que no representará ningún peligro para nuestro planeta.
Debido al tiempo relativamente corto que permanecerá a distancia de observación, los astrónomos se apresuran a aprender todo lo posible sobre 3I/ATLAS antes de que regrese al espacio interestelar.
Se cree que podría haber muchos más visitantes interestelares atravesando nuestro sistema solar en cualquier momento.
Sin embargo, el número real de estos viajeros cósmicos sigue siendo un misterio.