La cepa desconocida de bacterias, que no existe en ningún lugar de la Tierra, fue encontrada a bordo de la estación espacial Tiangong de China.
La vida parece estar encontrando la manera de adaptarse para prosperar en el espacio exterior, al menos según el análisis de una cepa bacteriana nunca antes vista, descubierta en una de las zonas habitables de la estación espacial orbital china Tiangong.
Denominada Niallia tiangongensis , la nueva cepa es una variante de una bacteria común que habita en el suelo, típicamente terrestre, pero que, de alguna manera, ha llegado a la órbita con nuevas adaptaciones que le permiten sobrevivir allí.
Se descubrió después de que la tripulación de la misión Shenzhou-15 recolectara muestras antes de partir en 2023.
Algunas de las adaptaciones evidentes en la nueva cepa incluyen la capacidad de reparar el daño por radiación y de formar biopelículas mediante la descomposición de la gelatina para extraer carbono y nitrógeno.
Si bien la versión común de esta bacteria presente en la Tierra puede causar sepsis en ciertos casos, no está claro si esta nueva cepa es perjudicial para los humanos.
“Comprender las características de los microbios durante las misiones espaciales de larga duración es esencial para proteger la salud de los astronautas y mantener la funcionalidad de las naves espaciales“, escribieron los investigadores.