El descubrimiento de herramientas de piedra de un millón de años de antigüedad en la isla ha suscitado algunas preguntas bastante sorprendentes.
Adam Brumm, Basran Burhan et al.: Se han encontrado herramientas de piedra que datan de al menos 1,04 millones de años en la isla indonesia de Sulawesi. Esto significa que los primeros homínidos realizaron una importante travesía marítima desde el continente asiático mucho antes de lo que se creía, y probablemente no tenían embarcaciones.
Este descubrimiento, realizado por un equipo de arqueólogos indonesios en colaboración con investigadores australianos, se publica hoy en Nature.
Amplía nuestra comprensión de cómo los humanos extintos cruzaron la Línea de Wallace, una frontera imaginaria que atraviesa el estrecho de Lombok en el archipiélago indonesio.
Más allá de esta línea, especies animales únicas y a menudo peculiares, incluidos los homínidos, evolucionaron de forma aislada.
Homínidos en Wallacea.
La zona insular oceánica entre las masas continentales asiática y australiana se conoce como Wallacea.
Anteriormente, los arqueólogos habían descubierto que los homínidos vivieron aquí desde hace al menos 1,02 millones de años, gracias al descubrimiento de herramientas de piedra en Wolo Sege, en la isla de Flores. Mientras tanto, se han encontrado herramientas de hace unos 194.000 años en Talepu, en Célebes.
La historia evolutiva humana en las islas al este de la masa continental asiática es curiosa.
La antigua especie humana que habitó la isla de Flores era de baja estatura. Lo sabemos gracias a los fósiles del Homo floresiensis (conocido popularmente como “hobbits”), así como a los fósiles de 700.000 años de un homínido similar de pequeño tamaño.
Estos descubrimientos sugieren que podría haber sido el extinto homínido asiático, el Homo erectus, el que traspasó la formidable barrera marina entre esta pequeña isla de Wallacea y el Sudeste Asiático continental. A lo largo de cientos de miles de años, su tamaño corporal se redujo en lo que se conoce como enanismo insular.
Al norte de Wallacea, la isla de Luzón, en Filipinas, también ha aportado evidencia de homínidos de hace unos 700.000 años. Recientemente, se encontraron aquí fósiles de una especie de homínido diminuto previamente desconocida, el Homo luzonensis.
Entonces, ¿cómo y cuándo cruzó la especie humana antigua la Línea Wallace?
Las herramientas de piedra de Sulawesi
Nuestro nuevo estudio revela la primera evidencia de que un cruce marítimo a Sulawesi pudo haber ocurrido hace al menos 1 millón de años. Eso es mucho antes de lo que se sabía previamente, y significa que los humanos llegaron aquí aproximadamente al mismo tiempo que Flores, si no antes.
Un equipo de campo dirigido por el arqueólogo senior Budianto Hakim de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Indonesia (BRIN), excavó un total de siete artefactos de piedra de las capas sedimentarias de un afloramiento de arenisca en un campo de maíz moderno en Calio en el sur de Sulawesi.
En el Pleistoceno Temprano, había un canal de río cerca. Este habría sido el sitio de fabricación de herramientas de homínidos y otras actividades como la caza.
Los artefactos de Calio consisten en pequeños fragmentos de piedra afilados (lascas) que los primeros fabricantes de herramientas humanos extrajeron de guijarros más grandes que probablemente encontraron en lechos de ríos cercanos.
Para producir estas lascas, los homínidos golpeaban el borde de una piedra con otra de forma controlada. Esto fracturaba la primera piedra de forma predecible.
Esta actividad de fabricación de herramientas dejó marcas reveladoras en las piedras, claramente distinguibles de las rocas fracturadas naturalmente. Por lo tanto, podemos afirmar inequívocamente que los homínidos vivían en este paisaje, fabricando herramientas de piedra, en la época en que se acumulaban los antiguos sedimentos fluviales que componen la roca arenisca.
Y eso fue hace muchísimo tiempo. De hecho, el equipo confirmó una edad de al menos 1,04 millones de años para los artefactos de piedra basándose en la datación paleomagnética de la propia arenisca, junto con la datación directa de un fósil de cerdo hallado junto a los artefactos.
¿Quiénes eran estos homínidos y cómo llegaron a Sulawesi?
Como se mencionó anteriormente, investigaciones previas han demostrado que los homínidos arcaicos, fabricantes de herramientas de piedra, lograron cruzar desde el continente asiático para colonizar al menos algunas islas de Wallacea.
El descubrimiento de las antiquísimas herramientas de piedra en Calio es otra pieza clave del rompecabezas. Sin embargo, este yacimiento aún no ha aportado fósiles de homínidos. Así pues, si bien ahora sabemos que hubo fabricantes de herramientas en Sulawesi hace un millón de años, su identidad sigue siendo un misterio.
De hecho, existen muchas preguntas fascinantes sin respuesta, incluyendo cómo estos homínidos lograron cruzar la Línea de Wallace en primer lugar.
Cuando el nivel del mar estaba en su nivel más bajo, la distancia más corta posible entre Sulawesi y la parte más cercana del continente asiático adyacente habría sido de unos 50 kilómetros.
Esta distancia es demasiado grande para nadar, especialmente considerando que las corrientes oceánicas son demasiado fuertes. También es improbable que estos homínidos arcaicos tuvieran la capacidad cognitiva para desarrollar embarcaciones capaces de realizar viajes marítimos. Zarpar hacia una tierra desconocida habría requerido una planificación anticipada para reunir recursos, algo de lo que probablemente no eran capaces.
Lo más probable, entonces, es que cruzaran a Sulawesi desde el continente asiático de la misma manera que se sospecha que lo hicieron los roedores y los monos: por accidente. Quizás fueron náufragos en “balsas” naturales de vegetación flotante.
Nuestro descubrimiento también nos lleva a preguntarnos qué pudo haberle sucedido al Homo erectus en la undécima isla más grande del mundo. Sulawesi tiene más de doce veces el tamaño de Flores y está mucho más cerca del continente asiático adyacente.
De hecho, Sulawesi es un poco como un minicontinente en sí mismo, lo que lo distingue de otras islas de Wallacea. Si los homínidos hubieran estado aislados en los hábitats ecológicamente ricos de esta enorme isla durante un millón de años, ¿habrían experimentado los mismos cambios evolutivos que los hobbits de Flores? ¿O podría haber sucedido algo completamente diferente?
Para desentrañar esta fascinante historia, continuaremos buscando en las islas de Wallacea, especialmente en las cercanas al continente asiático, artefactos antiguos, fósiles y otras pistas.