GRANADA se convierte en el EPICENTRO de la INGENIERÍA QUÍMICA española 

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada acoge a más de un centenar de investigadores y profesionales de 33 universidades españolas en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química (JNIQ) 

Del 9 al 11 de julio la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada acoge a más de un centenar de investigadores y profesionales de 33 universidades españolas en las XXXVIII Jornadas Nacionales de Ingeniería Química (JNIQ), foro de referencia que este año pone el foco en la contribución decisiva de la disciplina a los grandes retos climáticos, energéticos y sanitarios. Bajo el lema “Liderando la sociedad hacia un futuro sostenible”, el encuentro pretende poner de relieve el papel estratégico de la Ingeniería Química en la resolución de los grandes desafíos globales. 

Además de las sesiones plenarias y las presentaciones orales, el programa incluye mesas redondas con expertos en transición energética y economía circular, talleres sobre herramientas digitales para la docencia y una exposición de pósteres abierta al público. 

Con más de tres décadas de trayectoria, las JNIQ se han consolidado como el principal punto de encuentro de la Ingeniería Química en España, fomentando la investigación de frontera y la formación de talento joven comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like