La primera EVIDENCIA FÍSICA de GLADIADORES LUCHANDO contra ANIMALES SALVAJES 

En los combates de gladiadores los participantes solían enfrentarse tanto a bestias salvajes como a combatientes humanos. 

Si bien sabemos por los registros históricos que los gladiadores de la antigua Roma alguna vez se enfrentaron en la arena con animales salvajes como leones y tigres, la evidencia física que demuestra que esto fue así ha sido bastante escasa. 
 
Sin embargo, todo esto cambió recientemente cuando los arqueólogos realizaron un nuevo examen de los restos óseos desenterrados en Driffield Terrace, un sitio en York, Inglaterra, que alguna vez se creyó que albergaba un cementerio de gladiadores. 
 
Cabe destacar lo que parecían marcas de mordeduras en uno de los huesos pélvicos del esqueleto. 
 
Utilizando técnicas modernas no disponibles en el momento de la excavación original en la década de 1990, Tim Thompson, antropólogo forense de la Universidad de Maynooth en Irlanda, ha podido determinar que se trata, de hecho, de las marcas de mordeduras de un gran carnívoro, probablemente un león. 

Es más, las marcas coinciden aproximadamente con el momento de la muerte del individuo. 
 
Esto confirma esencialmente lo que sugieren los registros históricos: que los gladiadores durante la época del Imperio Romano habrían combatido con grandes animales salvajes en la arena. 
 
También demuestra que tales luchas no se limitaban únicamente al Coliseo de Roma. 
 
“Siempre se ha asumido que tal vez [los artefactos de la Britania romana] son simplemente reflejos de lo que sucedía en Roma, casi inspirándose en el mito romano”, dijo Thompson. 
 
“Lo que sugerimos ahora, de hecho, es que tenemos evidencia de que ese espectáculo tuvo lugar (aquí en York)”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like